SLOW FOOD
SLOW FOOD
Más que una " Tendencia "

Productos locales y de Km 0
La filosofía del Slow Food o comida lenta, es muy consciente de la huella de carbono que deja cada alimento al desplazarse de un lugar a otro; es por ello que promueve el consumo de productos locales o de cercanía.
Apostar por productos ecológicos de la zona es un gran acierto dado que aparte de ser más sostenibles están más frescos, con más sabor y mantienen más nutrientes.
Productos frescos de Temporada
La filosofía del Slow Food, promueve los productos frescos y de temporada.
A pesar de poder disponer durante todo el año de cualquier producto fuera de temporada, no es lo natural, ya ni siquiera sabemos qué fruta o verdura corresponde a cada época del año, no dejamos descansar la tierra y esto provoca la merma del sabor y calidad del producto.
A pesar de ser contrario a los productos ultra congelados, no los rechazan por completo, dado que no todos son malos como el aceite de oliva o las verduras en conserva pero se indica que no se debe de abusar de ellos. Otra cosa son los productos transgénicos, provenientes de semillas manipuladas no solo son peligrosos para nuestra agricultura sino para nuestro cuerpo.
Vivimos en un mundo con un ritmo frenético en donde cualquier cosa que hagamos debe de ser lo más rápido posible aunque nos lleve a perder la calidad o el gusto por ellas. Por mucha prisa que tengamos hay que seguir recordando el placer que supone comer bien, con tranquilidad y en buena compañía; disfrutando de ese momento. Hay que recordar que nuestro cerebro tarda 20 minutos en registrar la sensación de saciedad; es por ello que necesitamos comer despacio para darnos cuenta de que estamos llenos.Nuevo párrafo


